Para delimitar la cuenca es necesario contar con un modelo de elevación del área de estudio, en este caso ALPS_DEM12_5m_MGA_UTM16N. Aquí tenemos un DEM o modelo de elevación digital del cual vamos a delimitar nuestra cuenca.
LLENADO:
Ahora en la caja de herramientas de procesos vamos a dirigirnos a GRASS à RÁSTER à R.FILL.DIR

Se nos genera una capa de elevación sin depresiones y una capa de dirección de flujos a partir de una capa ráster de elevación determinado.
La siguiente herramienta que vamos a buscar es R.WATERSHED.
Este comando combina varios pasos de trabajo en una herramienta y genera varios resultados de salida.
Como entrada de elevación utilice el DEM sin depresiones.
El “r.watershed” se combina con el cálculo de parámetros para la Ecuación Universal de Perdida de Suelo (USLE), la entrada y salida para esta característica se puede ignorar/desactivar.
Para determinar el tamaño de celda podemos hacer clic derecho sobre el ráster, propiedades, en información donde dice tamaño de pixel vemos que está de 12.5 x 12.5, entonces colocamos el valor de 1250.

Ahora bajamos y activamos esta casilla donde dice ENABLE SINGLE FLOW DIRECTION (D8), bajamos y donde dice número de celdas que drenan a través de la celda podemos dejarlo como un archivo temporal o Guardarlo. En este caso serán archivos temporales.

Resultados
Acumulación de flujos

Dirección de flujos
Subcuencas
Lineas de flujos