Existen dos métodos principales para obtener datos ráster a partir de datos vectoriales en QGIS:
1. Conversión de vectorial a ráster:
Esta técnica implica transformar una capa vectorial en una capa ráster. El proceso genera una nueva capa ráster donde cada píxel contiene el valor del atributo vectorial correspondiente a su ubicación.
Pasos a seguir:
1. Abrir las capas: Cargue tanto la capa vectorial como la capa ráster de referencia (si es necesario) en QGIS.
2. Acceder a la herramienta de conversión: Vaya a la barra de herramientas principal y seleccione "Ráster" > "Conversión" > "Rasterizar".
3. Configurar la herramienta: En el cuadro de diálogo emergente, establezca las opciones siguientes:
- Capa de entrada: Elija la capa vectorial que desea convertir.
- Campo a rasterizar: Seleccione el atributo vectorial que se asignará a los valores de los píxeles.
- Resolución de salida: Indique el tamaño de celda del ráster resultante.
- Tipo de salida: Elija el formato de archivo para el ráster generado.
- Nombre del archivo de salida: Especifique la ruta y el nombre del archivo para guardar el ráster resultante.
4. Ejecutar la conversión: Haga clic en "Ejecutar" para iniciar el proceso de conversión.
2. Extracción de valores ráster a puntos:
Este método permite extraer los valores de una capa ráster en ubicaciones específicas definidas por una capa vectorial de puntos.
Pasos a seguir:
1. Abrir las capas: Cargue las capas vectorial y ráster en QGIS.
2. Instalar el complemento (opcional): Si no lo ha hecho antes, instale el complemento "Point Sampling Tool".
3. Ejecutar la herramienta:
- Método nativo: Vaya a "Vectorial" > "Análisis espacial" > "Herramientas de muestreo" > "Muestreo de puntos".
- Complemento: Si se instaló el complemento, busque y ejecute la herramienta "Point Sampling Tool".
4. Configurar la herramienta: En el cuadro de diálogo correspondiente, establezca las siguientes opciones:
- Capa de puntos: Seleccione la capa vectorial que contiene los puntos de muestreo.
- Capa ráster: Elija la capa ráster de la que se extraerán los valores.
- Campo de salida: Especifique el nombre del campo en la capa de puntos que almacenará los valores extraídos.
- Opción de agregación: Elija cómo se agregarán los valores de los píxeles que caen dentro de cada punto (por ejemplo, promedio, suma).
5. Ejecutar la extracción: Haga clic en "Ejecutar" para extraer los valores ráster a los puntos de la capa vectorial.
Consideraciones adicionales:
- La elección del método depende del objetivo final. La conversión vectorial a ráster es útil para crear superficies continuas a partir de datos discretos, mientras que la extracción de valores ráster a puntos permite asociar información ráster a ubicaciones puntuales específicas.
- La resolución de salida de la capa ráster generada en la conversión vectorial a ráster es crucial y debe determinarse en función del caso de uso y la precisión requerida.
- El complemento "Point Sampling Tool" puede ofrecer opciones de muestreo más avanzadas que la herramienta nativa de QGIS.
Recursos adicionales: